autogrua.es.

autogrua.es.

Las diferentes opciones de estabilización para las autogruas según la superficie de trabajo

Tu banner alternativo

Las diferentes opciones de estabilización para las autogruas según la superficie de trabajo

Las autogruas son una herramienta imprescindible en muchos trabajos de construcción y mantenimiento. Sin embargo, estos vehículos tienen un gran tamaño y peso, lo que los hace muy inestables. Por ello, es necesario estabilizarlas antes de comenzar a trabajar con ellas. En este artículo vamos a hablar de las diferentes opciones de estabilización para las autogruas según la superficie de trabajo.

Estabilización en superficies planas

La estabilización en superficies planas es la más común y sencilla. Consiste en desplegar las patas de apoyo de la autogrua para crear una base estable y segura. Estas patas están diseñadas para soportar el peso total de la grua y la carga que transporta.

Las patas de apoyo suelen ser hidráulicas y se despliegan desde la parte inferior del vehículo. Para estabilizar la autogrua, es necesario que se coloquen en una superficie plana y nivelada. De lo contrario, la grua podría volcarse.

Para asegurarse de que la superficie donde se va a colocar la autogrua es estable, se puede usar un nivel para medir la horizontalidad. Si las patas de apoyo están desplegadas en una superficie no plana, se pueden ajustar individualmente hasta lograr la nivelación adecuada.

Una vez que las patas de apoyo están desplegadas y la autogrua está estabilizada, se puede comenzar a trabajar con ella sin preocupaciones.

Estabilización en superficies irregulares

Sin embargo, no siempre es posible trabajar en una superficie plana. En algunos casos, las autogruas deben utilizarse en terrenos irregulares. En estos casos, se requiere una estabilización especial para evitar que el vehículo se vuelque.

La estabilización en superficies irregulares se lleva a cabo mediante el uso de placas de estabilización. Estas placas se colocan debajo de las patas de apoyo para crear una base más grande y estable.

Las placas de estabilización están diseñadas para distribuir el peso de la autogrua y reducir la presión sobre una superficie pequeña. Esto evita que las patas de apoyo se hundan en el suelo y garantiza que la autogrua se mantenga en posición vertical.

Las placas de estabilización son diferentes a las patas de apoyo. Se pueden ajustar de forma individual para adaptarse a las irregularidades del terreno. Además, suelen ser de tamaño más grande que las patas de apoyo para cubrir una superficie mayor.

Estabilización en superficies blandas

Por último, existen situaciones en las que se requiere el uso de autogruas en superficies blandas. Estas superficies incluyen terrenos sin pavimentar, terrenos con tierra suelta o superficies que contienen humedad.

En estos casos, la estabilización se lleva a cabo mediante el uso de placas de estabilización especiales para superficies blandas. Estas placas están diseñadas para ser más grandes que las placas estándar y tener un diseño que permita su uso en terrenos blandos.

Además, las patas de apoyo tienen una forma especial que permite que se adhieran a la superficie blanda sin hundirse. Las placas de estabilización se colocan debajo de las patas de apoyo para crear una base más grande y estable.

En resumen, las autogruas son una herramienta imprescindible para muchas tareas de construcción y mantenimiento. Es importante estabilizarlas antes de comenzar a trabajar con ellas para asegurar la seguridad del operador y del resto del personal. En superficies planas, se utilizan patas de apoyo hidráulicas. En superficies irregulares, se utilizan placas de estabilización. Y en superficies blandas, se utilizan placas de estabilización especiales que no se hunden en el suelo. Cada tipo de estabilización es específico para la superficie donde se va a utilizar la autogrua y aumenta la seguridad en el lugar de trabajo.